Psic. David Fernando Jiménez Brizuela

Maestro en psicología de la salud & terapeuta breve con enfoque sistémico en Tijuana.

Terapia para adolescentes, adultos y parejas || Atención presencial & en línea.

Sobre mí

Soy psicólogo en Tijuana, B.C., y mi mayor compromiso es ofrecerte una atención profesional, fundamentada en evidencia científica siempre con respeto y ética.Mi formación en psicoterapia breve sistémica y centrada en soluciones, junto con mi experiencia investigando el TDAH y el uso social del lenguaje, me permite acompañar especialmente a adolescentes y sus familias en estos temas de manera comprensiva y efectiva.Mi propósito como profesional es ayudarte a alcanzar tus metas de forma personalizada, escuchando tus necesidades y adaptando mi intervención para que sea práctica y significativa para ti.

 

Servicios

*Todos los precios incluyen IVA.

Asesoramiento psicológico — Sin costo >
¿Quieres saber si necesitas terapia psicológica o una evaluación psicológica? ¿Tienes dudas sobre la terapia? En esta sesión gratuita podrás consultar tus dudas y recibir una orientación clara sobre el mejor tipo de terapia para tu problema. 💲Costo: Sin costo. 🕜Duración: 15 minutos por sesión | En línea.
Terapia individual — $950.00 MXN por sesión >
Trabaja tus emociones, relaciones y proyectos de vida en un espacio seguro mediante un modelo de terapia breve con enfoque sistémico. Este servicio está dirigido a adolescentes desde los 16 años y adultos. 💲Costo: $950.00 MXN 🕜Duración: 50 minutos por sesión | Presencial y en línea.
Terapia de pareja — $1,450.00 MXN por sesión >
Fortalezcan su comunicación, construyan acuerdos y resuelvan sus conflictos como pareja en un espacio seguro mediante un modelo de terapia breve con enfoque sistémico. 💲Costo: $1,450.00 MXN 🕜Duración: 90 minutos por sesión | Presencial y en línea.
Evaluación de aptitud vocacional — $800.00 MXN >
Descubre tus intereses, habilidades, aptitudes y fortalezas para tomar decisiones más seguras sobre tu futuro académico y profesional. Este servicio está dirigido a adolescentes desde los 16 años y adultos. 💲Costo: $800.00 MXN 🕜Duración: 90 minutos | Presencial y en línea.📝Incluye: pruebas psicológicas, entrevistas personalizadas y recomendaciones claras con base en tus resultados.
Evaluación psicológica — desde $1,500.00 MXN >
¿Necesitas una evaluación psicológica para ti o tu hijo? Contáctame para revisar tu caso y brindarte la atención necesaria. Este servicio está disponible para niños, adolescentes y adultos. 💲Costo: desde los $1,500.00 MXN*🕜Duración: Variable** | Presencial y en línea***. 📝Incluye: pruebas psicológicas, entrevistas personalizadas, reporte e informe de resultados. *El costo puede variar debido al número de sesiones requeridas para la evaluación. **La duración de la evaluación es variable debido a las características de cada instrumento y a la cantidad de sesiones requeridas. ***La posibilidad de hacer la evaluación en línea dependerá del tipo de evaluación solicitada por el cliente.
document.querySelectorAll('.faq-servicios-question').forEach(question => { question.addEventListener('click', () => { const item = question.parentElement; const container = item.closest('.faq-servicios-container'); container.querySelectorAll('.faq-servicios-item').forEach(otherItem => { if (otherItem !== item) { otherItem.classList.remove('active'); } }); item.classList.toggle('active'); }); });

¿Eres estudiante universitario de licenciatura o posgrado?
Recibe atención individual a mitad de precio.

Para facturar envía un correo a [email protected] con el asunto: 'Solicitud de factura'.

Preguntas frecuentes

Es completamente normal tener dudas y preguntas antes de iniciar un proceso psicoterapéutico, especialmente si es la primera vez.Algunas dudas comunes que podrían surgirte son:

¿Realmente necesito terapia? >
Decidir ir a terapia puede considerarse por distintas circunstancias, por ejemplo: cuando necesitamos atender dificultades emocionales; cuando queremos desarrollar estrategias para mejorar nuestras relaciones personales; para manejar el estrés intenso relacionado con la escuela o el trabajo; o cuando deseamos trabajar con conductas o pensamientos que nos están afectando negativamente, entre otras situaciones. Acudir a terapia es una decisión personal y una forma valiosa de cuidar tu salud mental y fomentar un cambio positivo en tu vida.
¿Cómo será la primera sesión? >
En la primera sesión seguimos un protocolo estructurado donde te presentaré los lineamientos del proceso terapéutico (cuáles serán las reglas y compromisos tanto tuyos como míos). Además, plantearemos juntos tus objetivos para trabajar en terapia, examinaremos cuál es tu situación actual y hacia dónde quieres llegar.
¿Lo que pasa en terapia es confidencial? >
Sí, todo lo que se habla en terapia es estrictamente confidencial. En la primera sesión revisaremos a detalle el alcance y los límites de la confidencialidad del proceso terapéutico.
¿Necesito un objetivo claro para ir a terapia? >
No necesariamente. El consultorio es un espacio seguro donde puedes expresar tus emociones y sentimientos libremente. También puedes asistir simplemente con la idea o deseo de “necesito hacer un cambio” o “quiero sentirme mejor con mi vida”, y juntos podemos aterrizar esa idea hacia algo concreto que forme parte de tu bienestar.
¿Cuánto tiempo durará la terapia? >
Cada sesión individual dura aproximadamente 50 minutos, y las sesiones de pareja o familiares aproximadamente una hora y media. La duración total del proceso terapéutico varía de persona a persona y no es posible determinarla con precisión desde el inicio. Hay situaciones que se resuelven en una a tres sesiones, otras que requieren de seis a diez sesiones, y algunas que pueden extenderse por meses o más tiempo. Lo importante es que trabajemos juntos para alcanzar tus objetivos en el tiempo necesario, ni una sesión más ni una menos de lo requerido.
¿Cómo sabré si la terapia está funcionando? >
En cada sesión evaluaremos juntos nuestro progreso. Revisaremos cuánto hemos avanzado hacia los objetivos planteados o si ha habido algún retroceso, en cuyo caso analizaremos qué necesitamos hacer diferente para seguir avanzando. Este seguimiento continuo te permitirá ver claramente los cambios y ajustes necesarios.
¿Qué pasa si no me siento cómodo(a) con mi psicólogo? >
Es importante comunicarlo cuanto antes. En ocasiones, hablar de ciertos temas dolorosos o vergonzosos puede generar incomodidad natural como parte del proceso. Sin embargo, también es posible que alguna conducta o comentario en terapia te haga sentir incómodo(a). En ambos casos, es completamente válido plantear la situación para dialogar sobre lo que sucede y hacer los ajustes necesarios. Tu comodidad y confianza son fundamentales.
document.querySelectorAll('.faq-preguntas-question').forEach(question => { question.addEventListener('click', () => { const item = question.parentElement; const container = item.closest('.faq-preguntas-container'); container.querySelectorAll('.faq-preguntas-item').forEach(otherItem => { if (otherItem !== item) { otherItem.classList.remove('active'); } }); item.classList.toggle('active'); }); });

Revisa los servicios disponibles aquí.
Contáctame para cualquier duda.

Contacto

Si deseas más información sobre mis servicios, por favor completa el siguiente formulario. Responderé tu mensaje en un plazo máximo de 48 horas.

Aviso de privacidad

Estimado usuario:
El pasado 5 de julio de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (en lo sucesivo la "Ley"), que tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
En cumplimiento a lo anterior, el Psic. David Fernando Jiménez Brizuela (en lo sucesivo “Psicólogo”) con domicilio en C. 18 de Marzo 23749, Matamoros Norte-Centro-Sur, Mariano Matamoros, 22206 Tijuana, B.C. comunica lo siguiente:
I. Datos y su finalidad
Sus datos serán utilizados para las siguientes finalidades: Proveer servicios y productos requeridos; informar sobre nuevos servicios o productos ofertados por el Psicólogo; informar sobre cambios de nuestros servicios o productos; realizar estudios internos sobre hábitos de consumo, así como actividades afines.
Para las finalidades señaladas en el presente aviso de privacidad, puedo recabar sus datos personales de distintas formas: cuando usted nos los proporciona directamente; cuando visita el sitio de Internet o utiliza los servicios en línea, y cuando obtengo información a través de otras fuentes que están permitidas por la ley.
Recabo sus datos personales de forma directa cuando usted mismo me los proporciona por diversos medios, como cuando me da información con objeto de que le preste un servicio o le brinde información sobre alguno, cuando registra información en el formulario de contacto en mi sitio de Internet o utiliza mis servicios en línea. Los datos que obtengo por este medio pueden ser, entre otros:
Nombre,
Nacionalidad,
Dirección,
Correo electrónico,
Teléfono,
Datos socioeconómicos.
II. Límite al uso o divulgación de los datos
Los datos proporcionados al ciudadano serán resguardados y administrados en términos de lo dispuesto en la "Ley" y, en tal sentido, me comprometo a salvaguardar tal información bajo los principios de lealtad y responsabilidad. La información obtenida se encuentra protegida por medio de procedimientos físicos, tecnológicos y administrativos apegados a normas que salvaguardan los datos en términos de lo dispuesto en la "Ley".
III. Medios para ejercer los derechos "ARCO"
Usted tiene derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, así como de oponerse al tratamiento de los mismos o revocar el consentimiento que para tal fin me haya otorgado, a través de los procedimientos que he implementado. Para conocer dichos procedimientos, los requisitos y plazo se puede poner en contacto al correo [email protected] con el asunto “Uso de datos personales”
Proceso: En todo momento, usted podrá revocar el consentimiento que me ha otorgado para el tratamiento de sus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que presente su petición al correo [email protected]. Su petición deberá ir acompañada de la siguiente información: Nombre, motivo, teléfono de contacto y correo electrónico.  En un plazo máximo de 30 días hábiles atenderemos su petición y le informaremos sobre la procedencia de la misma a través de un correo electrónico.
Si usted desea dejar de recibir mensajes promocionales de nuestra parte puede solicitarlo a través de [email protected].
IV. Transferencia de datos
Le informamos que el ciudadano no transferirá, ni tratará sus datos dentro o fuera del país.
Me reservo el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de los servicios o productos. Estas modificaciones estarán disponibles al público a través de los siguientes medios: en nuestra página de Internet [sección aviso de privacidad] o se las haremos llegar al último correo electrónico que nos haya proporcionado.
Cualquier modificación a este aviso de privacidad podrá consultarla en nuestra página web.